TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — Tras el gane de Javier Milei en Argentina el domingo, muchos mandatarios alrededor del mundo han enviado sus mensajes y felicitaciones al economista argentino de ultraderecha.

El actual ministro de economía de Argentina y contrincante de Milei, Sergio Massa, aceptó la derrota y felicitó a su oponente, incluso antes de que se dieran a conocer los resultados oficiales del balotaje.

El presidente de Colombia Gustavo Petro fue uno de los presidentes latinoamericanos en expresar su opinión ante el gane del partido de derecha en Argentina.

“Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad”, dijo Petro a través de la plataforma X (antes conocida como Twitter), en respuesta a un mensaje de su antecesor Iván Duque quien felicitaba a Milei en la misma plataforma.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió la respuesta de Petro también en X agregando un comentario propio: “Ahora dilo sin llorar”, junto con un emoji que llora de la risa.

Esta respuesta del mandatario salvadoreño revive un intercambio en redes sociales que ambos presidentes tuvieron a principios de marzo este año, luego de que Petro reposteara un tuit de CNN con una publicación que decía que fiscales estadounidenses alegaban que el gobierno de Bukele había hecho un pacto con las pandillas a cambio de disminuir la violencia.

“Mejor que hacer pactos del gobierno por debajo de la mesa es que la justicia pueda hacerlos encima de la mesa sin engaños y en búsqueda de la Paz”, comentaba Petro en la publicación compartida.

Ante esos comentarios, Bukele arremetió contra Petro.

“Pónganse de acuerdo. Primero acusa de tratos inhumanos y ahora hablan de ‘mejores condiciones’. Además, no entiendo su obsesión con El Salvador. ¿No es su hijo el que hace pactos bajo la mesa y además por dinero?”, respondió Bukele a Petro.

Respecto al gane de Milei en Argentina, hasta el momento de esta publicación el presidente salvadoreño no se había pronunciado oficialmente.

Por su parte Petro, en una publicación separada dijo:

“Las relaciones de Colombia y Argentina, los vínculos entre sus pueblos se mantendrán en el respeto mutuo. Felicito a Milei. Y esperamos del progresismo argentino las valoraciones que le permitan a los pueblos latinoamericanos aprender de las lecciones de la historia”.