Video relacionado: Colombia repatria a 110 personas desde Israel en su primer vuelo humanitario

TAMPA, Fla. (WFLA/Tampa Hoy) — El partido de centroizquierda Alianza Verde hizo un llamado a la “prudencia y responsabilidad” al presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que las tensiones diplomáticas entre Israel y el país latinoamericano aumentaran tras las críticas del presidente colombiano a la respuesta de Israel en Gaza después de los ataques de Hamás en suelo israelí a principios de octubre.

“Las implicaciones de un posible rompimiento diplomático con esta nación, deben reconsiderarse, guardando mesura y calma”, decía el comunicado de Alianza Verde compartido en redes sociales el martes. “Como nación, tenemos la inmensa responsabilidad de salvaguardar la integridad e intereses de los colombianos, claro está, condenando los horrores cometidos por el grupo terrorista Hamás contra Israel, así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel contra la población civil de Palestina”.

Uno de los partidos de la coalición colombiana que apoyan a Petro hizo un llamado al presidente “a la prudencia y responsabilidad que tiene como dirigente de Colombia” ya que él “representa y lidera a más de 51 millones de ciudadanos y ciudadanas”. Además, la Alianza concluye instando a Petro que concentre su esfuerzo y liderazgo “en el origen de nuestra lucha por un país con igualdad de oportunidades para todas y todos”.

Las tensiones diplomáticas entre los dos países ha escalado a tal nivel que el Ministro de Relaciones Exteriores y Paz de Colombia, Álvaro Leyva Durán, instó el lunes al embajador israelí en Colombia, Gali Dagan, a través de X, antes Twitter, a que se vaya tras la “patanería insensata” contra Petro.

“Vergüenza. Mínimo pedir excusas e irse. La inteligencia se enfrenta con inteligencia. Hay estados en juego”, dijo el canciller Leyva.

Leyva agregó el lunes que “nadie sensato puede aplaudir la política de tierra arrasada no importa de donde provenga. Viola la dignidad de la persona humana. Mata inocentes”.

Por su parte, Israel ha suspendido las exportaciones de seguridad a Colombia. La nación sudamericana utiliza aviones de guerra y maquinaria armada, de construcción israelí, en su lucha contra los cárteles de la droga y los grupos rebeldes. Además, ambos países firmaron un tratado de libre comercio en 2020.

“Entiéndase. No he dicho que el embajador de Israel esté expulsado. Solo se aspira y se indica que la cordura de las palabras y respeto al Presidente Petro son obligatorias en las relaciones diplomáticas”, aclaró más tarde Leyva en X.

“Si hay que suspender relaciones exteriores con Israel las suspendemos”, dijo Petro en X el domingo. “No apoyamos genocidios”.