SANTO DOMINGO, República Dominicana (AP) — Las autoridades de República Dominicana se desplegaron el jueves por todo el país caribeño para evaluar los daños que la tormenta tropical Franklin infligió a cultivos y viviendas después de provocar fuertes inundaciones que mataron al menos a dos personas y dejaron una desaparecida.

Más de 670 viviendas resultaron afectadas por la tormenta, según cifras preliminares del gobierno, y 24 comunidades quedaron aisladas por las fuertes lluvias.

Las cuadrillas evacuaron a más de 3.300 personas a terrenos más elevados antes de la tormenta, y otros 352 residentes buscaron seguridad en refugios gubernamentales.

Entre ellos se encontraba Domingo Ogando Figuereo, quien se refugió en un centro comunal de la ciudad de San Cristóbal con su esposa y sus tres hijos.

“Esperamos que todo salga bien”, dijo mientras pedía a las autoridades que impidan que el agua del río Yubaso, cerca de su casa, se acumule.

El pedido fue secundado por Santa Rosario Rodríguez, una ama de casa que acudió a un albergue con sus dos hijas cuando el río Nigua cerca de su casa comenzó a crecer.

“Cuando se llena de agua, no tiene adónde ir”, dijo.

La tormenta dejó a cientos de miles de personas sin electricidad y a más de 1,6 millones sin agua tras dejar fuera de servicio 120 acueductos.

El jueves, escuelas, negocios y agencias gubernamentales fueron reabiertas a medida que la tormenta tropical avanzaba hacia el noreste del país.

A última hora de la mañana del jueves, Franklin estaba a unas 90 millas (145 kilómetros) al este-noreste de la isla Gran Turca. Tenía vientos máximos sostenidos de 95 kph (60 mph) y se movía hacia el norte a 11 kph (7 mph) a través de aguas abiertas.

Se espera que Franklin se convierta en huracán en los próximos días, pero no representa una amenaza para la tierra.

Es la séptima tormenta con nombre en la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Una octava tormenta con nombre, Gert, se disipó el martes.

El 10 de agosto, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica actualizó su pronóstico y advirtió que la temporada de huracanes de este año estaría por encima de lo normal. Se pronostican entre 14 y 21 tormentas con nombre. De ellos, de seis a 11 podrían convertirse en huracanes, y de dos a cinco de ellos posiblemente se conviertan en huracanes importantes.