JUÁREZ, México (Informe Fronterizo) – Cientos de migrantes continúan llegando diariamente a Juárez a pesar de los esfuerzos en ambos lados de la frontera para convencer a los solicitantes de asilo de que soliciten protección en línea.
La policía municipal detuvo el martes a 200 migrantes cerca de la estación de trenes de Juárez después de que viajaran a la frontera desde el sur de México en vagones. La policía llevó a los migrantes a albergues, pero decenas terminaron durmiendo en las calles porque algunos albergues los rechazaron.
“Llegamos antes del amanecer. Llegamos aquí y la policía nos llevó a un albergue, pero no había (lugar) en el albergue”, dijo Oscar Márquez, de nacionalidad venezolana. Los migrantes llegaron con la esperanza de cruzar a Estados Unidos.
Márquez y otros caminaron hasta la Catedral del Centro de Juárez y durmieron en los escalones o en un parque y quiosco al lado de la iglesia.
Un equipo de KTSM/Border Report encontró a varios inmigrantes recién llegados durmiendo encima de cajas de cartón rotas y cubiertos con una sola manta. La pequeña multitud incluía parejas y algunos niños.
Algunos de los migrantes dijeron que fueron 500 personas las que se bajaron del tren en Juárez la noche del lunes y la madrugada del martes. Border Report contactó a los funcionarios mexicanos para confirmar y está esperando una respuesta.

Juárez en las últimas dos semanas ha estado lidiando con una situación migratoria volátil. El 1 de marzo, la policía persiguió a los inmigrantes venezolanos hasta la catedral y supuestamente los arrastró a la fuerza. El 8 de marzo, la policía llamó a la Guardia Nacional después de que cientos de migrantes rodearon a los oficiales de inmigración mexicanos que intentaban verificar las visas en el Hotel Ursula y arrojaron piedras a sus vehículos.
El domingo, la policía y los soldados mexicanos no pudieron evitar que más de 1,000 migrantes, en su mayoría venezolanos, se precipitaran por el puente Paso del Norte e intentaran ingresar ilegalmente a Estados Unidos. El personal de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detuvo a la multitud en medio del puente.
Los funcionarios de Juárez prometieron el lunes tomar medidas enérgicas contra las actividades agresivas por parte de los migrantes venezolanos, que incluyen mendigar en las calles y supuestamente acosar a las automovilistas.
Desde octubre, el gobierno de los Estados Unidos ha estado ordenando a los venezolanos que soliciten asilo de forma remota a través de la aplicación CBP One. El programa se amplió para incluir cubanos, haitianos y nicaragüenses en enero. Una regla propuesta ahora en la etapa de comentarios públicos descalificaría para el asilo a aquellos que cruzan terceros países camino a los Estados Unidos y no solicitan asilo en esos países primero.